30 de noviembre de 2011
En busca de la felicidad.
Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. Si tienes un sueño debes protegerlo. Si alguien no puede hacer algo te dirá que tú tampoco puedes. Si quieres algo, ve tras ello.
29 de noviembre de 2011
Siempre.
Cuando empiezas una relación la empiezas con la promesa de un siempre. Un siempre que se va rasgando con el tiempo y que parece ievitable. Más aún en relaciones adolescentes (dejadme creer que sigo en la adolescencia, al menos hasta los 20). Es momento de sembrar las semillas del futuro y muchas veces no queremos que nada o nadie las riegue en exceso. Además, ¿quién abre la ventana en plena tormenta? Nadie. Pero la vida es algo demasiado corto como para ser como los demás. Y nadie se acordará de ti si haces lo que hace todo el mundo. Abre la ventana en medio de una tormenta o sal en manga corta en invierno. Se diferente y triunfarás. Y así funciona en las relaciones. Nunca hagas lo que la otra persona espera de ti. Sorpréndele, haz de vuestra historia algo diferente y que cualquiera quisera tener. Di siempre si es lo que realmente sientes y no te asustes. No pienses que la otra persona está interfiriendo en tu camino, hazla parte de él. Bésale en medio de la calle y que la gente se quede mirando, o simplemente mírale y díselo todo. Merece la pena llorar si es él quien te seca las lágrimas, merece la pena reír si es a su lado. Siempre.
22 de noviembre de 2011
Cuenta atrás
Y finalmente, el viaje no defraudó. 11:00h. Comienza el examen de una asignatura cuatrimestral. No de las más difíciles, pero tampoco fue coser y cantar. 11:30h. Final de la prueba. Buenas expectativas. 13:00h. Comida en la facultad. 13:30h. ¡Ya está la nota del exámen! ¡Aprobado! 14:00h. Salida desde el campus. 19:30h. Llegada a la Universidad Complutense de Madrid. Los estudiantes de allí nos reciben y planeamos la noche. 21:00h. cena y llegada al albergue.
Aquí merece la pena que detengamos el reloj por un segundo. Tras un pequeño enfrentamiento, la fiesta comenzaba en la habitación. ¡Teníamos un polizón! Un compañero no tenía sitio en ningún cuarto y le alojamos en el nuestro. Durmió con un amigo con las consiguientes risas del resto ;) La era pudorosa murió. Al menos en el género masculino. ¡Cambiándose en plena habitación! Nos preparamos y salimos a descubrir qué nos deparaba la noche madrileña.
00:00h. Quedada con los compis de Madrid. Nos conocemos mientras bebemos en la calle. 01:00h. Buscamos una discoteca a la que entrar, pero o bien hay colas de escándalo o bien la entrada tiene un precio desorbitado. Algunos de nuestros compañeros ven a Goyo Jiménez mientras son multados por la policía por "consumir vozka Eristoff en la vía pública" (palabras textuales de la multa). Vivir para ver.
Pero la fiesta no cesa. Cogemos un autobús hasta un pub irlandés con karaoke. Un puntazo el karaoke, sí señor. Bailamos sin parar y algunos valientes hasta se animan a deleitarnos con su dudoso don para la música. Fiesta ininterrumpida. 6:30h. Cierran. Metro y vuelta al albergue. Cama, ducha, desayuno, maletas. En un pequeñísimo intervalo de tiempo. 10:00h. Cita en la Universidad. Visita a la misma y comida. 3:15h. Autobús de vuelta y por fin un par de horas de ansiado sueño.
Ya han pasado varios días desde esto y no me he recuperado por completo. Risas, confidencias y amistades más consolidadas si cabe durante unas mágicas horas. Así que si me lo permitís voy a dormir algo para que deje de parecer que vengo del mundo de los muertos.
Aquí merece la pena que detengamos el reloj por un segundo. Tras un pequeño enfrentamiento, la fiesta comenzaba en la habitación. ¡Teníamos un polizón! Un compañero no tenía sitio en ningún cuarto y le alojamos en el nuestro. Durmió con un amigo con las consiguientes risas del resto ;) La era pudorosa murió. Al menos en el género masculino. ¡Cambiándose en plena habitación! Nos preparamos y salimos a descubrir qué nos deparaba la noche madrileña.
00:00h. Quedada con los compis de Madrid. Nos conocemos mientras bebemos en la calle. 01:00h. Buscamos una discoteca a la que entrar, pero o bien hay colas de escándalo o bien la entrada tiene un precio desorbitado. Algunos de nuestros compañeros ven a Goyo Jiménez mientras son multados por la policía por "consumir vozka Eristoff en la vía pública" (palabras textuales de la multa). Vivir para ver.
Pero la fiesta no cesa. Cogemos un autobús hasta un pub irlandés con karaoke. Un puntazo el karaoke, sí señor. Bailamos sin parar y algunos valientes hasta se animan a deleitarnos con su dudoso don para la música. Fiesta ininterrumpida. 6:30h. Cierran. Metro y vuelta al albergue. Cama, ducha, desayuno, maletas. En un pequeñísimo intervalo de tiempo. 10:00h. Cita en la Universidad. Visita a la misma y comida. 3:15h. Autobús de vuelta y por fin un par de horas de ansiado sueño.
Ya han pasado varios días desde esto y no me he recuperado por completo. Risas, confidencias y amistades más consolidadas si cabe durante unas mágicas horas. Así que si me lo permitís voy a dormir algo para que deje de parecer que vengo del mundo de los muertos.
21 de noviembre de 2011
Would you just stay in my life?
Mañana es día 22. Y como cada 22, uno más. Y ya van 9. 9 meses a su lado. 9 meses de felicidad insaciable. A veces hasta yo misma me pregunto si es posible querer tanto alguien. Si es posible que el corazón duela de tanto querer. Si es posible necesitar su mirada cada día. Es posible. De hecho, es necesario.
Mi vida como estudiante de medicina no me da mucha tregua, para que nos vamos a engañar. Pero me fascina buscar huecos imposibles para ver su sonrisa. Y él me lo agradece, pero no me tiene que agradecer nada. Porque lo necesito, forma parte de mí. Se ha convertido en algo demasiado importante. Y seguramente esté dejando cosas de lado, o me esté perdiendo algo. Pero merece la pena. Es complicado expresar cuanto merece la pena. Solo puedo decir que mucho. Y con eso basta. No quiero más.
Hace poco, me escribió una historia. La tituló como “Él y ella”. Es algo privado y no estaría bien publicarla así sin más. Pero puedo deciros que esa historia me abrió más los ojos, si es que se podía. Me hizo darme cuenta de que realmente he sido algo positivo en su vida. De que somos un equipo. Casamos como piezas de puzle, nos complementamos. Muchas veces una mirada dice más que mil de nuestras palabras. Y eso solo se consigue con tiempo, con ganas, con la ilusión del primer día y con la esperanza del siguiente. Y entonces… una lágrima de felicidad por saber que esto continúa; una lágrima en la mejilla del tiempo.
16 de noviembre de 2011
Momentos
Dicen que dentro de todo lo malo siempre hay algo bueno. No se puede decir que mi momento sea malo, pero tampoco es el mejor del mundo. Clases, exámenes, apuntes. La cabeza tan llena de terminología compleja que no hay espacio para sentimientos. Tiempo ausente y un gran déficit de sueño que no sé cuándo voy a recuperar. ¿Sabéis de qué os hablo? Seguro que sí. Y, como no, suspensos que aparecen como por arte de magia y sin avisar. Y personas a las que simplemente no entiendo. Pero ahora tengo los pensamientos en otra parte. Lejos.
En medio de estas estresantes situaciones se presenta un viaje. Durará poco más de 24 horas pero estará en nuestra memoria por mucho más tiempo. Visita a un museo y una noche loca. Amigos con los que compartir algo más que horas de clase. Una pequeña motivación para seguir estudiando y quizás complir un sueño el día de mañana. Sólo quizás.
En medio de estas estresantes situaciones se presenta un viaje. Durará poco más de 24 horas pero estará en nuestra memoria por mucho más tiempo. Visita a un museo y una noche loca. Amigos con los que compartir algo más que horas de clase. Una pequeña motivación para seguir estudiando y quizás complir un sueño el día de mañana. Sólo quizás.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)